domingo, 20 de noviembre de 2011

Inicio


El vehículo propuesto es un triciclo eléctrico de bajas prestaciones:
  • Velocidad máxima 25 km/hora
  • Autonomía del orden de los 50 kilómetros
  • Capacidad para dos adultos o un adulto y dos niños
  • Peso menor a 100 kg.
  • Baja tecnología, básicamente la de las bicicletas.
  • Costo del orden del de una bicicleta eléctrica o ciclomotor.

Un vehículo de estas características permitiría desplazamientos cortos en una ciudad como hacer la compra del supermercado, llevar los niños al colegio, hacer pequeños repartos barriales, movimientos interbarriales (club, colegio, amigos, etc.)

Las ventajas de un vehículo de estas características en relación a un automóvil son varias:
  • El costo de adquisición, mantenimiento y uso es substancialmente menor
  • No genera polución química ni sonora.
  • Tiene una vida útil superior
  • Debería no pagar patente o ser de un valor muy reducido
  • Debería no pagar seguro o ser de un valor muy reducido
  • Debería ser apto para menores desde los doce/catorce años
  • Necesita un espacio para su circulación y estacionamiento muy inferior
  • Permite ser ensamblado y utilizado en comunidades de bajo desarrollo tecnológico
La propuesta es integrar un equipo de trabajo que diseñe y construya un prototipo bajo la condición de que el diseño sea de dominio público.
Los integrantes estaríamos presentando un vehículo que eventualmente pueda sacar el monopolio del transporte urbano personal al automóvil. Una ciudad en la que los habitantes se desplacen en triciclos eléctrico seria mas amigable con sus habitantes. Seria menos ruidosa, menos contaminada, menos peligrosa. El automóvil moderno tiene un peso y un consumo energético desproporcionado para el uso que se le da en las ciudades.

alvarofs47@gmail.com